La transformación resiliente de Colima: adoptando la sostenibilidad y la seguridad

Colima Mexico

Colima, reconocida como una de las ciudades más habitables de México, se ha convertido en un creciente centro de comercio e industrias de servicios. Sin embargo, su rápido crecimiento ha superado el desarrollo de su infraestructura, lo que ha generado mayores tiempos de desplazamiento, congestión y contaminación. Esta falta de modernización no solo limita el acceso de la comunidad, sino que también agrava la delincuencia y la pobreza.

Desafíos Ambientales y Respuesta ante Desastres

Colima ha enfrentado importantes desafíos ambientales en los últimos años. Un devastador terremoto en 2003 dejó a miles sin hogar, y un huracán destructivo en 2015 dañó gravemente la infraestructura. La respuesta del gobierno, mediante sistemas de alerta temprana, albergues, distribución de alimentos y servicios médicos de emergencia, ha sido fundamental para mitigar el impacto humano de estos desastres.

Colima Mexico

Fortalecimiento de la Resiliencia Urbana

En 2016, reconociendo la necesidad de una mayor resiliencia, Colima fue seleccionada para formar parte del programa “100 Resilient Cities”, patrocinado por la Fundación Rockefeller. A través de esta iniciativa, la ciudad trabajó con expertos internacionales, ciudadanos locales y diversas organizaciones para desarrollar una estrategia de resiliencia urbana que aborde los desafíos físicos, sociales y económicos.

Proyecto de Modernización del Alumbrado Público Municipal

Como parte de su estrategia para fortalecer la resiliencia urbana y apoyar las políticas de acción climática y energética, Colima emprendió la modernización de su alumbrado público. El Proyecto de Modernización del Alumbrado se lanzó con la decisión de actualizar áreas críticas —como el centro de la ciudad y destinos nocturnos populares— utilizando luminarias GreenCobra de LEOTEK.

  • Alto Rendimiento y Fiabilidad:
    Las luminarias GreenCobra de LEOTEK fueron seleccionadas por su desempeño comprobado, eficiencia energética y confiabilidad.
  • Mayor Seguridad:
    Antes de la actualización, se estimaba que el 85% de los alumbrados de Colima fallaban anualmente, dejando muchas áreas en la oscuridad. La nueva iluminación no solo mejora la visibilidad, sino que también ayuda a disuadir la delincuencia.
  • Ahorro Energético y Beneficios Ambientales:
    El proyecto aspira a lograr más de un 35% de ahorro anual en consumo energético y una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Impacto en la Seguridad y el Medio Ambiente

Los beneficios del proyecto de modernización son numerosos:

  • Mejora en la Seguridad Pública:
    Una iluminación mejorada aumenta la visibilidad nocturna, reduciendo accidentes y generando una mayor sensación de seguridad entre los residentes.
  • Ahorros Económicos:
    La reducción en el consumo de energía y los menores costos de mantenimiento permiten que el proyecto se autofinancie con el tiempo.
  • Sostenibilidad Ambiental:
    Al disminuir el consumo energético y reducir las emisiones, el proyecto contribuye a un futuro más ecológico para Colima.

Conclusión: Un Colima Más Brillante, Seguro y Verde

Mediante el Proyecto de Modernización del Alumbrado Público Municipal y su asociación con LEOTEK, Colima está dando pasos decisivos para convertirse en una ciudad más resiliente, sostenible y segura. El enfoque en soluciones de iluminación eficientes no solo mejora la seguridad pública, sino que también se alinea con objetivos ambientales más amplios, marcando un avance significativo en el camino hacia la fiabilidad y la sostenibilidad. Con estas innovaciones, Colima se posiciona como un modelo de transformación urbana resiliente.

Product in Case

12″ x 12″ Pedestrian Signal Module, Upraised Hand, or 9″ x 9″ Pedestrian Signal Module, Upraised Hand
EH
Indicación:
Mano en alto
Voltaje: 120Vac (80-135Vac)
12″ x 12″ Pedestrian Signal Module, Upraised Hand, or 9″ x 9″ Pedestrian Signal Module, Upraised Hand
EH
Indicación:
Mano en alto
Voltaje: 120Vac (80-135Vac)
12" x 12" Canadian Pedestrian Signal Module, Hand & Person Overlap
HM
Indicación:
Superposición de mano y persona
Voltaje: 120Vac (80-135Vac)
Canadian Pedestrian Signal Module, Hand & Person Overlap
HM
Indicación:
Mano en alto, Figura peatonal, Superposición de mano y persona
Voltaje: 120Vac (80-135Vac)

Últimos artículos

Categorías de artículos

Sumérgete en análisis expertos y debates detallados sobre tecnología LED, sostenibilidad y tendencias de la industria.

Soluciones Integrales: Iluminación para la Ciudad del Futuro

Desde carreteras y áreas públicas hasta señales de tráfico, LEOTEK ofrece soluciones de iluminación personalizadas para diferentes necesidades, priorizando la seguridad y la sostenibilidad.

Ver Categorías de Productos

返回頂端
LEOTEK
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y cumple funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web, y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio considera más interesantes y útiles.